
Camuflaje de Cicatrices
El camuflaje de cicatrices es una técnica de micropigmentación paramédica diseñada para disimular cicatrices visibles en la piel, ya sea por cirugías, quemaduras, lesiones u otras causas. Utiliza pigmentos que se adaptan al tono natural de la piel, con el objetivo de integrar la cicatriz y hacer que sea menos visible, mejorando la apariencia estética de la piel y la confianza del paciente.
El proceso del camuflaje de cicatrices implica la aplicación de pigmentos mediante una técnica similar al tatuaje. Estos pigmentos son cuidadosamente seleccionados para coincidir con el tono de la piel circundante, de manera que la cicatriz se mezcle y se disimule visualmente. Aunque no elimina la cicatriz ni mejora la textura de la piel, esta técnica es efectiva para reducir su visibilidad, especialmente en cicatrices que son más claras o más oscuras que el tono de piel natural.
Procedimiento
-
Consulta Inicial: El primer paso es una consulta donde el especialista evalúa la cicatriz, teniendo en cuenta factores como el tamaño, la profundidad, la textura y el color. También se determina si la cicatriz es apta para el camuflaje, ya que no todas las cicatrices responden de la misma manera al tratamiento.
-
Selección de Pigmento: El especialista selecciona pigmentos que coincidan lo más posible con el tono de la piel del paciente. En algunos casos, es necesario mezclar varios tonos para obtener un color natural que se integre perfectamente con la piel.
-
Aplicación del Pigmento: Se utiliza un dispositivo de micropigmentación para aplicar el pigmento en la cicatriz. El proceso puede requerir varias sesiones para lograr un resultado óptimo, ya que las cicatrices pueden absorber el pigmento de manera diferente a la piel normal.
-
Sesiones Adicionales: Dependiendo de la cicatriz y de cómo responda la piel al tratamiento, pueden ser necesarias múltiples sesiones para obtener el efecto deseado. Entre cada sesión, se da tiempo a la piel para cicatrizar y se evalúa el progreso.
-
Cuidado Posterior: Tras el procedimiento, es esencial seguir las indicaciones de cuidado, como evitar la exposición directa al sol, mantener la piel hidratada y aplicar productos específicos para proteger el área tratada.
Consideraciones
-
No Mejora la Textura: Aunque el camuflaje puede reducir la visibilidad de la cicatriz, no modifica su textura. Cicatrices muy elevadas o hundidas pueden requerir otros tratamientos complementarios como Pharmapuntura o Plasma frio CoolJet.
-
Retoques Necesarios: Con el tiempo, el pigmento puede desvanecerse ligeramente, por lo que puede ser necesario hacer retoques para mantener los resultados.
-
No Apto para Cicatrices Nuevas: Las cicatrices deben estar completamente cicatrizadas antes de realizar el tratamiento. Cicatrices recientes o activas no son buenas candidatas.
-
No realizamos cloaking (camuflaje de cicatrices) en Cicatrices queloides o Hipertróficas.


Qué incluye el tratamiento
- Primera consulta gratuita
- Valoración inicial
- Test de tolerancia/alergia al pigmento/aguja
- Sesiones del tratamiento de Micropigmentación (Cloaking)
- Retoque al mes de realizado el procedimiento (si precisa)
- Kit post-tratamiento
No incluye
- Procedimientos como Pharmapuntura o Plasma frio CoolJet.
- Retoques posteriores.